Skip to main content
 

Estimados profesores es importante realizar los respectivos mantenimientos de los cursos en TEMA, recuerden:

  1. Reiniciar los cursos, este proceso, desmatricula a los estudiantes,borra notas y trabajos de los estudiantes. Ver proceso
  2. Actualizar contenidos: Actualizar guía cátedra, borrar archivos no usados.

    • English ‎(en)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎

    Tecnología Aplicada a la Enseñanza para el Mejoramiento del Aprendizaje

      Ayuda
      Tema - Posgrados
    Site administration
    • Ayuda
    • Tema - Posgrados
    1. Courses
    2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    3. MEDICINA
    • « Previous
    • 1
    • 2 (current)
    N3 - DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD
    N3 - PSICOLOGÍA MÉDICA SOCIAL - 49006 - 49007
    N3 - SISTEMAS FUNCIONALES EFECTORES
    N4 - EPIDEMIOLOGÍA APLICADA
    N4 - EPIDEMIOLOGÍA APLICADA - SKARLET M. VASQUEZ HERNANDEZ
    N4 - PROCESOS PATOLOGICOS
    N5 - PROCESOS FARMACOLOGICOS
    N5 - SEMIOLOGÍA MÉDICA
    N6 - EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA (DR. HERRERA)
    N6 - MEDICINA INTERNA
    N8 - GINECOOBSTETRICIA
    N8 - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA MUJER
    N10 - ESPECIALIDADES CLINICO-QUIRURGICAS
    N10 - VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
    NÚCLEOS INTEGRADORES
    PEDIATRIA
    REANIMACIÓN NEONATAL NRP (Neonatal Resuscitation Program)
    REPORTES FACULTAD DE MEDICINA
    Sistemas Motores y sus lesiones
    TERMODINÁMICA - 50394
    • « Previous
    • 1
    • 2 (current)
    Skip Navigation

    Navigation

    • Home

      • Courses

        • DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIO HUMANÍSTICOS 

        • DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

        • DEPARTAMENTO DE LENGUAS 

          • EXAMS

          • DUAL EXAMS

        • DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES 

        • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

          • ENFERMERÍA

          • MEDICINA

            • PEG-SALUD

            • ELECTIVA - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

            • ELECTIVA - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I - SALUD

            • N6 - EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA -

            • GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II. EL NRC 53891

            • AJUSTE CURRICULAR MEDICINA

            • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

            • ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LITERATURA CIENTÍFICA

            • APOYO ACADÉMICO BCM

            • COMUNICACIÓN EN SALUD

            • CURSO PRUEBAS - DRA. HILDA

          • PSICOLOGÍA

          • PSICOLOGÍA - CONVENIO: UNISANGIL

          • PSICOLOGÍA CONVENIO YOPAL

        • FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y...

          • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

          • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - DUAL

          • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - VIRTUAL

          • ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

          • CONTADURÍA PÚBLICA

          • ECONOMÍA

          • NEGOCIOS INTERNACIONALES​

        • FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

          • DERECHO

          • DERECHO CONVENIO UNISANGIL YOPAL

        • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES

          • ARTES AUDIOVISUALES

          • COMUNICACIÓN SOCIAL

          • EDUCACIÓN

          • LITERATURA

          • MÚSICA

          • PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y ALTA COCINA

        • FACULTAD DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS

          • TECNOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FO...

          • TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA Y MERCADEO

          • TECNOLOGÍA EN REGENCIA EN FARMACIA - VIRTUAL

        • FACULTAD DE INGENIERÍA

          • INGENIERÍA BIOMÉDICA

          • INGENIERÍA DE MERCADOS

          • INGENIERÍA DE SISTEMAS

          • INGENIERÍA EN ENERGÍA

          • INGENIERÍA FINANCIERA

          • INGENIERÍA FINANCIERA - CONVENIO: UNISANGIL

          • INGENIERÍA INDUSTRIAL

          • INGENIERÍA MECATRÓNICA

        • FORMACIÓN CONTINUA 

        • PRUEBAS SABER PRO (ECAES) 

    @2019 All Rights Reserved - Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Get the mobile app