El curso de Derecho Procesal Penal estudia el conjunto de normas jurídicas que regulan el desarrollo del proceso penal, desde la investigación del delito hasta la ejecución de la sentencia. Su finalidad es garantizar el debido proceso, la justicia material y la protección de los derechos fundamentales tanto del acusado como de la víctima.
A lo largo del curso se analizan las etapas del proceso penal: indagación, investigación, formulación de imputación, acusación, juicio oral y ejecución de la pena. Se estudian también los principios rectores del sistema penal acusatorio colombiano, como la oralidad, publicidad, concentración, contradicción, inmediación y presunción de inocencia.
Además, se aborda el rol de los sujetos procesales: juez, fiscal, defensor, víctima e imputado, así como los mecanismos de prueba, medidas cautelares y recursos procesales.
Este conocimiento es esencial para comprender cómo se estructura el sistema penal en Colombia, cómo se aplican sus garantías y cómo deben actuar los operadores jurídicos en el marco de una investigación criminal legal y legítima. El curso brinda a los estudiantes herramientas clave para su futura actuación en escenarios judiciales y forenses.
- Profesor: MAURICIO SIERRA ESTUPIÑAN
