En este curso se pretende abordar las dinámicas sociopolíticas que se han generado en el proceso de formación de los Estados nacionales latinoamericanos, a partir del reconocimiento de diferentes actores y procesos sociopolíticos surgidos a lo largo de la historia continental. Se enfatiza en la importancia del análisis del contexto histórico para poder identificar los elementos de la identidad y de la cultura política latinoamericana sin dejar de lado los procesos económicos que se han gestado como imposición de postulados económicos como el liberalismo del siglo XIX desde donde se puede explicar la relaciones de dependencia de estos países con la metrópoli europea y más concretamente de Inglaterra; el keynesianismo que permite entender fenómenos políticos como los populismos de los años 30 y los proceso de industrialización en el continente y teorías como el monetarismo y el neo liberalismo en las que se enmarca la historia mas reciente del continente.
Desde esta mirada, el curso se propone aportar a los estudiantes una visión histórico-política con una interpretación crítica de la realidad latinoamericana lo que les permitirá reflexionar sobre nuestra situación en el mundo y sobre nuestra identidad.
Desde esta mirada, el curso se propone aportar a los estudiantes una visión histórico-política con una interpretación crítica de la realidad latinoamericana lo que les permitirá reflexionar sobre nuestra situación en el mundo y sobre nuestra identidad.
- Profesor: EDUARDO GUEVARA COBOS
